



Primer empate de la temporada en un partido en el que a buen seguro los aficionados almerienses se habrán quedado con la sensación de haber merecido algo más.
Salió mejor el equipo andaluz pero el Valencia marcó a la primera. Precisa y preciosa pared de Javi Guerra para Diego López que continúa carrera para acabar cruzando el balón y batiendo a Maximiano. Muy buena jugada de los canteranos.
Después, acoso del Almería y paradas de Mamardashvili hasta el descanso. El partido se reanudó con la misma tónica hasta que Arribas cazó un despeje del georgiano para alojar el balón en las mallas valencianistas. Era el minuto 59.
Sufría el Valencia que asomó en el 63' para marcar el 1-2 en un gran pase filtrado por Fran Pérez hacia Javi Guerra que define maravillosamente. Con apenas dos jugadas habíamos marcado dos goles.
Hemos tenido que asistir nada más y nada menos que a 18 partidos contra los colchoneros, a lo largo de toda la trayectoria de Simeone como entrenador, para volver a ver una victoria de los nuestros. Imperial primera parte del Valencia, no se me ocurre otro calificativo.
Y es que en la primera jugada de los nuestros en ataque el combativo Sergi Canós filtró un balón raso al área para que apareciera Hugo Duro, adelantándose a todos y rematando de izquierda y a la primera. El balón salva la salida de Oblak y se aloja al fondo de las mallas. Era el minuto 5. Al Atlético le sentó muy mal el gol pues apenas trenzaba jugada. El Valencia seguía a lo suyo y en un contragolpe magníficamente llevado por Fran Pérez, este sirve a la carrera de Hugo Duro que vuelve a batir a Oblak cuando corría el 34'. La locura se desataba en Mestalla, no era para menos.
El equipo siguió defendiendo con la misma intensidad y saliendo con criterio, lo que propiciaba que los hombres de Simeone no se encontraran nada cómodos. Y así nos fuimos al descanso.
Nueva derrota que se cimentó en un caótico comienzo del Valencia que en apenas 30 segundos regaló un nuevo penalti por imprecisión de los centrales.
Paró Mamardashvili el disparo de Kike pero el VAR mandó repetir el lanzamiento pues uno de los nuestros había entrado en el área antes del lanzamiento, siendo además el jugador que termina por rechazar la pelota del área.
Paró de nuevo Mamardashvili quedando en anécdota esta doble parada cuando un minuto más tarde marcaba el Alavés con autogol de Cenk, en un envenenado centro que Diakhaby en el primer palo no fue tampoco capaz de rechazar. ¡Con qué poco del rival nos ponemos por debajo!